¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
Responsable
Identidad: Autoridad Portuaria de Bilbao [Q4867002J]
Dirección Postal: Muelle de la Ampliación. Acceso Ugaldebieta. Santurtzi. 48980
Teléfono: 944871200
Correo electrónico: rgeneral@bilbaoport.eus
Delegado de Protección de Datos
Datos de contacto:
Correo postal: Registro General. Muelle de la Ampliación. Acceso Ugaldebieta. Santurtzi. 48980
¿Con qué finalidad tratamos sus datos?
En esta Entidad tratamos la información obtenida con la finalidad de poder tramitar los expedientes administrativos y las actuaciones derivadas de ellos.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Almacenamos los datos durante el tiempo necesario para poder cumplir con las obligaciones legales que encomienda la normativa administrativa, y siempre, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
¿Existencia de decisiones automatizadas?
Esta Entidad puede tomar decisiones automatizadas basadas en la cobertura legal que le otorga el artículo 41 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Sería cualquier acto o actuación realizada íntegramente a través de medios electrónicos en el marco de un procedimiento administrativo y en la que no haya intervenido de forma directa una persona.
Deberá de regularse la toma de decisiones automatizadas en una normativa propia, definiendo en la misma las especificaciones, programación, mantenimiento, supervisión y control de calidad. Dicha normativa estará a disposición de los ciudadanos en la sede electrónica de esta Entidad.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos personales?
La base legal para el tratamiento de sus datos es el cumplimiento de una misión que es realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos, de conformidad con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos se comunicarán a otras Administraciones Públicas siempre que sea necesario para cumplir con los fines enumerados anteriormente, siempre que exista normativa legal que lo ampare.
Además, la Entidad tiene contratada la herramienta GESTIONA con la empresa ESPUBLICO SERVICIOS PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL S.A. que es el encargado del tratamiento de los datos según el contrato de encargo firmado entre las partes.
¿Cuáles son sus derechos en relación con los datos facilitados?
Cualquier persona tiene derecho a obtener información sobre si en esta Entidad se están tratando sus datos personales o no. Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, el plazo de conservación de sus datos, incluso a obtener una copia de los datos objeto del tratamiento.
Asimismo, tiene derecho de rectificación de los datos si son inexactos. (Por ejemplo, puede solicitar una rectificación de su domicilio, un cambio de nombre, etc.)
Los interesados tienen derecho a la limitación del tratamiento, para ello deberán de solicitarlo al responsable, el cual deberá de suspender el tratamiento de los datos cuando los ciudadanos soliciten la rectificación o supresión de sus datos, hasta que se resuelva su solicitud.
Los interesados podrán ejercer el derecho de supresión (derecho al olvido) siempre que se den las circunstancias enumeradas en el RGPD.
El afectado puede ejercer el derecho de oposición al tratamiento, siempre por motivos relacionados con su situación personal, con la excepción del que se acredite un interés legítimo, o sea necesario para el ejercicio o defensa de reclamaciones. Igualmente, cuando el tratamiento tenga por objeto la mercadotécnica directa.
El interesado tendrá derecho a la portabilidad a obtener los datos en un formato estructurado, de uso común y de lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento o se efectúe por medios automatizados
Los interesados podrán ejercer los derechos enumerados en los párrafos anteriores, a través de los formularios disponibles en la sede electrónica de esta entidad o remitiendo a la misma un escrito por correo postal.
¿Cuándo puedo ejercer el derecho de reclamación ante la Autoridad de Control?
Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos, C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/
¿Políticas de cookies?
Podrá acceder a la política de cookies en la sede electrónica de la Entidad: Política de Cookies.
Información adicional (Legitimación art. 6.1.a Reglamento General de Protección de Datos Consentimiento)
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
Responsable
Identidad: Autoridad Portuaria de Bilbao [Q4867002J]
Dirección Postal: Muelle de la Ampliación. Acceso Ugaldebieta. Santurtzi. 48980
Teléfono: 944871200
Correo electrónico: rgeneral@bilbaoport.eus
Delegado de Protección de Datos
Datos de contacto:
Correo postal: Registro General. Muelle de la Ampliación. Acceso Ugaldebieta. Santurtzi. 48980
¿Con qué finalidad tratamos sus datos?
En esta Entidad tratamos la información obtenida con la finalidad de poder enviar a los interesados información de carácter general que pueda serles de utilidad.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Almacenamos los datos durante el tiempo necesario para poder cumplir con las obligaciones legales que encomienda la normativa administrativa, y siempre, cumpliendo al menos con el tiempo mínimo de conservación de la información. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
¿Existencia de decisiones automatizadas?
Esta Entidad puede tomar decisiones automatizadas basadas en la cobertura legal que le otorga el artículo 41 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Sería cualquier acto o actuación realizada íntegramente a través de medios electrónicos en el marco de un procedimiento administrativo y en la que no haya intervenido de forma directa una persona.
Deberá de regularse la toma de decisiones automatizadas en una normativa propia, definiendo en la misma las especificaciones, programación, mantenimiento, supervisión y control de calidad. Dicha normativa estará a disposición de los ciudadanos en la sede electrónica de esta Entidad.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos personales?
La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento, que fue informado, libre, específico y otorgado mediante una manifestación que mostro su voluntad de consentir, es decir, de manera inequívoca.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos se comunicarán a otras Administraciones Públicas siempre que sea necesario para cumplir con los fines enumerados anteriormente, siempre que exista normativa legal que lo ampare.
Además, la Entidad tiene contratada la herramienta GESTIONA con la empresa ESPUBLICO SERVICIOS PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL S.A. que es el encargado del tratamiento de los datos según el contrato de encargo firmado entre las partes.
¿Cuáles son sus derechos en relación con los datos facilitados?
Cualquier persona tiene derecho a obtener información sobre si en esta Entidad se están tratando sus datos personales o no. Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, el plazo de conservación de sus datos, incluso a obtener una copia de los datos objeto del tratamiento.
Asimismo, tiene derecho de rectificación de los datos si son inexactos. (Por ejemplo, puede solicitar una rectificación de su domicilio, un cambio de nombre, etc.)
Los interesados tienen derecho a la limitación del tratamiento, para ello deberán de solicitarlo al responsable, el cual deberá de suspender el tratamiento de los datos cuando los ciudadanos soliciten la rectificación o supresión de sus datos, hasta que se resuelva su solicitud.
Los interesados podrán ejercer el derecho de supresión (derecho al olvido) siempre que se den las circunstancias enumeradas en el RGPD.
El afectado puede ejercer el derecho de oposición al tratamiento, siempre por motivos relacionados con su situación personal, con la excepción del que se acredite un interés legítimo, o sea necesario para el ejercicio o defensa de reclamaciones. Igualmente, cuando el tratamiento tenga por objeto la mercadotécnica directa.
El interesado tendrá derecho a la portabilidad a obtener los datos en un formato estructurado, de uso común y de lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento o se efectúe por medios automatizados
Los interesados podrán ejercer los derechos enumerados en los párrafos anteriores, a través de los formularios disponibles en la sede electrónica de esta entidad o remitiendo a la misma un escrito por correo postal.
¿Cuándo puedo ejercer el derecho de reclamación ante la Autoridad de Control?
Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos, C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/
¿Políticas de cookies?
Podrá acceder a la política de cookies en la sede electrónica de la Entidad: Política de Cookies
Uso de datos de geolocalización
Apartado 1
Preguntas Frecuentes en la Política de Privacidad
¿Para qué se envía la información de geolocalización?
Utilizamos la información de tu ubicación para ofrecerte datos contextualizados sobre el tráfico, lo que te permite no solo conocer el estado actual de las carreteras sino también planificar tu ruta con anticipación.
Esta funcionalidad está diseñada para mejorar tu experiencia de navegación y asegurar un viaje más eficiente.
¿Cuándo se envía la información de geolocalización?
La información de geolocalización se envía únicamente cuando activas esta función en la aplicación.
La frecuencia de envío depende de tu proximidad al puerto; cuanto más cerca estés, más frecuentemente se actualizará tu ubicación para proporcionarte la información más actualizada sobre el tráfico o eventos relevantes.
¿Quién tiene acceso a la información de geolocalización?
La información de geolocalización que recopilamos se procesa de manera anónima para ofrecerte eventos relevantes de tráfico.
Nos aseguramos de que los datos utilizados no identifiquen personalmente a ningún usuario.
Solo el personal autorizado tiene acceso a los datos anónimos para fines de análisis y mejora del servicio. No se comparte información identificable con terceros, garantizando así tu privacidad.
¿Qué sucede con mi información de geolocalización si dejo de usar la aplicación?
Si decides dejar de usar nuestra aplicación y desactivas la función de geolocalización, cesaremos de recopilar tu información de ubicación.
¿Qué control tengo sobre mi información de geolocalización?
Tienes control total sobre tu información de geolocalización en todo momento.
Puedes desactivar la función de geolocalización a través de los ajustes de la aplicación, lo que detendrá el envío de datos de ubicación.
¿Cómo se protege la información de geolocalización?
Tomamos la seguridad de tus datos muy seriamente. Tu ubicación se procesa de manera anónima y se almacena de forma segura.
Implementamos medidas de seguridad técnicas y organizativas para proteger esos datos
Apartado 2
Condiciones de uso detallados
Uso de los Datos de Geolocalización
Propósito del Uso:
Utilizamos los datos de geolocalización exclusivamente para ofrecerte información actualizada sobre el tráfico y eventos relevantes en tu área.
Estos datos nos permiten proporcionarte alertas personalizadas que te ayudan a planificar tus rutas de forma eficiente y segura. Estos procesos
garantizan que la información que recibes es relevante y oportuna, mejorando así tu experiencia general con nuestra aplicación.
Compartir Información
Restricción de Acceso:
Nos comprometemos a no compartir tus datos de geolocalización con terceros sin tu consentimiento explícito. Solo personal autorizado y capacitado dentro de nuestra empresa tiene acceso a estos datos para fines de análisis y mejora del servicio. Este acceso está estrictamente regulado y sujeto a nuestras rigurosas políticas de seguridad.
Consentimiento del Usuario
Mecanismo de Consentimiento:
El consentimiento para recopilar y utilizar tus datos de geolocalización se solicita explícitamente al momento de activar esta función dentro de la aplicación. Te proporcionamos información clara y detallada sobre el uso de tus datos, permitiéndote tomar una decisión informada. Puedes revocar este consentimiento en cualquier momento desde los ajustes de la aplicación, cesando así la recopilación de datos de geolocalización.
Derechos del Usuario
Control sobre la Información:
Respetamos tu derecho a acceder y controlar tus datos personales. Puedes desactivar la geolocalización en cualquier momento, lo que detendrá la recopilación de datos.
Seguridad de los Datos
Medidas de Seguridad Específicas:
Implementamos las mejores prácticas de seguridad para proteger tus datos de geolocalización y otros datos personales contra accesos no autorizados, alteraciones, pérdidas o destrucción. Nos aseguramos de que tus datos anonimizados estén seguros y tratados con el mayor nivel de cuidado.
Última revisión: 1 Junio 2024