La Autoridad Portuaria de Bilbao ha presentado a la comunidad portuaria el servicio de levante sin papeles para exportación, disponible desde este mes en la plataforma de comercio electrónico e-puertobilbao y que se une a otros servicios como el levante sin papeles de importación. La jornada ha contado con una nutrida asistencia de representantes de empresas consignatarias, terminales estibadoras, operadores de contenedores y mercancía general, y representantes de la Aduana de Bilbao.
Este servicio está destinado a facilitar la confección y el contraste aduanero de las listas de carga para la exportación, así como la transmisión de las mismas a las empresas estibadoras (terminales) y al resguardo fiscal. Está dirigido a las empresas consignatarias y permite cruzar las listas de carga para la exportación con las notificaciones de despacho procedentes de la Aduana. El circuito armoniza en el tiempo varios procesos de negocio complementarios en la cadena de actividad de la logística portuaria, como son: la confección de las listas de mercancía a embarcar, la planificación de la operativa de carga y el despacho de dicha mercancía.
Como su propio nombre indica, levante sin papeles permite eliminar el soporte papel, lo que aporta ahorros importantes de tiempo para la gestión de esta transacción por parte del consignatario, un único formato electrónico procesado por las terminales estibadoras, y una consulta y control mas amigable y eficiente para el resguardo fiscal de aduana.
Está disponible tanto para mercancía en contenedores como para mercancía general convencional y permite, además de un cruzado automático entre lista de contenedores/partidas de carga, una asignación manual de aquellos documentos de datado que no vengan en las notificaciones de despacho. Por lo tanto, la lista de carga que se gestione a través de e-puertobilbao incluirá una validación automática de su compleción para todos los receptores y gestores de la misma.
Ahorros importantes de tiempo
Con este nuevo servicio, se amplia el espectro de soluciones (7 circuitos documentales) que la plataforma telemática e-puertobilbao ofrece a sus usuarios (más de 250 empresas de la comunidad marítimo-portuaria) a unos días de que se cumpla cinco años de su puesta en marcha con el servicio integrado de escalas PIDE (1 de diciembre de 2003).